Lili Legba

Nombre | Lili Legba |
---|---|
Alias | Mamá Legba |
Sexo | Femenino |
Edad | 80 Años |
Fecha de Nacimiento | 20 de Enero |
Color de Cabello | Blanco |
Color de Ojos | Negro |
Altura | 1,61 m |
Peso | 49.5 kg |
Grupo Sanguíneo | B- |
Mano Dominante | Derecha |
Afiliación | Stigma |
Ocupaciones |
Cazadora Botánica
Cazadora Paleaográfica
Miembro del Equipo de Cazadores Auxiliares de Stigma
Sexagésima Segunda Sacerdotisa Mayor del Templo Vudú de Ochima
|
Rango de Cazador | 3 Estrellas |
Categoría Nen | Manipulación |
PAA | 87 000 |
En | 81 m |
Estado | Viva |
Debut | Capítulo 4 |
Familia |
Damballah Legba (Padre)
Ayida Legba (Madre)
|
Apariencia
Personalidad
Historia
Infancia
Lili nació en una pequeña aldea situada en las densas florestas del centro del continente Ochima.
Niñez
Cuando tenía apenas 5 años y siendo la séptima hija del matrimonio, sus padres la llevaron al Templo Mayor Vudú de Ochima para que asumiera los hábitos de novicia bajo la tutela de las sacerdotisas y brujas. Estas se hicieron cargo de su crianza.
Con el paso de los meses, la pequeña desarrolló una profunda pasión por la religión.
Durante varios años, hasta el inicio de su adolescencia, cursó estudios teóricos y prácticos en todas las ramas del vudú, entre ellas: comunicación espiritual, lectura de símbolos antiguos, necromancia, maldiciones, herbolaria, pociones, magia negra, videncia, legeremancia, oclumancia y curación. De todas estas disciplinas, la curación, la videncia y la comunicación espiritual fueron siempre sus favoritas. Estas eran impartidas por las sacerdotisas, responsables de las ramas luminosas del vudú. Por otro lado, Lili no sentía gran afinidad por las ramas oscuras del vudú, aquellas que estaban bajo la guía de las brujas. Sin embargo, demostró ser muy aplicada y capaz incluso en esas materias.
Adolescencia
Al cumplir los 17 años, fue consagrada como sacerdotisa. Poco a poco, comenzó a destacar en sus labores, asumiendo cada vez más responsabilidades dentro del templo, mientras se especializaba en las tres ramas del vudú que siempre había admirado: la curación, la videncia y la comunicación espiritual.
Adultez
Con el pasar de los años, y ya con 25 veranos, su prestigio y conocimientos la habían convertido en una figura respetada dentro del templo.
Tras la muerte de la Sacerdotisa Mayor, una de sus maestras y mentora, Lili fue seleccionada como candidata para sucederla. Sin embargo, perdió la elección ante Djandé Mucumbi, quien llegó a ser Bruja Mayor del templo durante diez años.
Al cumplir los 35 años, fue elegida como la sexagésima segunda Sacerdotisa Mayor del templo, sucediendo a Djandé y convirtiéndose en una de las figuras más influyentes del vudú en Ochima.
Permaneció en el cargo durante 30 años, dejando un legado sin precedentes: logró la mayor cantidad de conversiones de fieles, recaudación de impuestos y trabajos realizados en más de dos siglos.
A los 65 años decidió retirarse por voluntad propia y abandonar el templo para emprender una vida nómada. Su propósito era conocer el mundo y expandir su fe allí donde encontrara corazones abiertos a los caminos del vudú.
Lo que ni ella ni sus hermanas, sacerdotisas y brujas de los templos de Ochima, sabían era que parte del riguroso entrenamiento al que se sometían despertaba lentamente los poros del aura a través de antiguos rituales conocidos como “magia”, transmitidos de generación en generación, que les permitía acceder al Nen.
No fue sino hasta uno de sus viajes por el continente de Yorbian que Lili se encontró con un cazador. Al percibir su aura, sintió una manifestación tan pacífica, tan inofensiva y cargada de paz, que ninguna otra presencia la había conmovido de ese modo. Fue entonces cuando comprendió que lo que durante años llamó "magia" tenía una conexión más profunda de lo que jamás imaginó. A cambio de su enseñanza, el cazador le propuso un trato: le explicaría todos los conceptos del Nen y le hablaría sobre la Asociación de Cazadores si ella se comprometía a convertirse en una de ellos. Aunque al principio Lili aceptó con cierta desconfianza y reticencia, logró superar el examen con algunas dificultades. Una vez obtenida su licencia, él comenzó a entrenarla en el dominio del Nen, mientras ella, a su vez, le enseñaba los principios del vudú y los caminos de la paz espiritual, conocimientos que fascinaban profundamente al cazador. Así, ambos compartieron un aprendizaje mutuo que fortaleció su vínculo. Tras concluir su formación tanto en los conceptos básicos como en los avanzados del Nen, tomaron caminos distintos, aunque mantuvieron siempre el contacto y una sólida amistad.
Gracias a su enorme talento, ascendió rápidamente como Cazadora Botánica y Paleográfica, logrando obtener las tres estrellas en menos de diez años, hazaña que solo unos pocos habían conseguido en toda la historia de la Asociación de Cazadores.
Ya con 78 años y cansada de una vida tan ajetreada, decidió retirarse por segunda vez de sus complejas responsabilidades. Sin embargo, no deseaba abandonar por completo la emoción y la acción que siempre habían dado sentido a su existencia. Por ello, al enterarse de la fundación de Stigma, una asociación que, desde su punto de vista, tenía un perfil mucho más discreto que la Asociación de Cazadores, y de su búsqueda de cazadores auxiliares, no lo pensó dos veces y se presentó. Fue entrevistada por Frédéric, Sergio y William, quienes, impresionados por su carisma natural, vasta experiencia y poder, la admitieron con prioridad absoluta.
Actualmente, tras dos años trabajando en Stigma, se siente plenamente a gusto y cómoda con su labor y sus compañeros.

Equipamiento
- Bastón de Sacerdotisa Vudú

Al haber sido creado por brujas y sacerdotisas del Templo Mayor Vudú de Ochima, el bastón está imbuido con Nen, a lo que ellas llaman "magia", desde el inicio de su fabricación hasta el último detalle. Esto le otorga dos capacidades menores:
- Sentir la muerte: El bastón vibra si una persona querida, allegada o cercana está en peligro, y la madera se tiñe de negro durante unos segundos si dicha persona muere.
- Exorcismo de objetos: Mediante movimientos rituales con el bastón sobre un objeto imbuido con Nen, Nen post mortem o alguna maldición, es capaz de disiparlo o absorberlo.
Cualidades Físicas-Psíquicas
Habilidades Hatsu

Curiosidades
- Durante toda su estancia en el templo, solo tuvo un único combate de “magia”, un duelo amistoso contra una bruja, el cual terminó en empate.
- Cuando se retiró de la Asociación de Cazadores, Lili ya tenía contacto con Frédéric Shaw, con quien había realizado una misión conjunta. Fue gracias a ese vínculo que se enteró de la existencia de Stigma y de su fundación inminente.
- Es la cazadora más longeva de Stigma y una de las más respetadas por todos.